Una patente es un derecho exclusivo que tiene un autor de una invención para explotarla sin que otros la usen. Para obtener una asesoría completamente personalizada en el tema te recomiendo visitar jlopezpatentes.com, porque allí encontrarás a los mejores abogados de patentes del mercado.
Se trata de un derecho temporal, que normalmente tiene un plazo de duración de 20 años, después de los cuales la información será pública para su uso. Este es un instrumento que permite impulsar la innovación y desarrollo científico, además de que debe tener una aplicación industrial.
Requisitos para registrar una patente
Antes de registrar una patente se deben cumplir con algunos requisitos que serán básicos:
- Novedad: la patente debe ser novedosa, siendo un producto nuevo o una mejora o perfeccionamiento de algo que ya exista. Siempre debe aportar un grado de innovación.
- Actividad inventiva: esta no debe resultar del estado de la técnica evidente para un experto en la materia.
- Aplicación industrial: es un invento que debe ser de fabricación posible, y que se puede producir a nivel industrial, o de lo contrario no funcionará para nada.
En caso de que no se cumpla con estos tres requisitos básicos, no estaremos en la posición de aplicar para registrar una patente.
¿Cuándo no se puede solicitar una patente?
Existen algunos casos en los que la solicitud de una patente no es posible, y dentro de estas excepciones estarán:
- Invenciones que sean contrarias al orden público o buenas costumbres como modificaciones genéticas.
- Variedades de especies animales o vegetales.
- Procedimientos biológicos.
- Descubrimiento de algún elemento del cuerpo humano, incluidas las secuencias genéticas.
- Secuenciaciones de ADN sin indicación biológica alguna.
En todos estos casos será imposible hacer una solicitud de patente, por lo que si se intenta hacer el proceso este será rechazado de inmediato.
¿Cuál es el procedimiento para obtener una patente?
El proceso de patente tiene varias etapas que vamos a resumir rápidamente:
- Presentación de la solicitud: puede ser esta puede ser presencial en el órgano competente, o también puede ser de forma electrónica.
- Informe del Estado de la Técnica: aquí se podrá apreciar la novedad, y lo que se debe corregir o no para la patentabilidad.
- Publicación: es un proceso que se da después de 18 meses de presentada la solicitud, y allí se publica el anuncio en el Boletín Oficial de la Propiedad Intelectual.
- Examen sustantivo y resolución del expediente: si no falta ningún requisito se concederá la patente solicitada. Si no se otorga se tendrán 2 meses para hacer las modificaciones necesarias.